AgroSENA

La estrategia AgroSENA, se fundamenta en la Ley 1876 de 2017 en la cual se establece el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria- SNIA, de ahí, se habilita al SENA para participar en dos subsistemas: Subsistema Nacional de Extensión agropecuaria y en el Subsistema Nacional de Formación y Capacitación para la Innovación agropecuaria. 

Para fortalecer los procesos de transferencia de tecnología y gestión del conocimiento a nuestras comunidades del sector rural del territorio en nuestros municipios de influencia, se cuenta con dos instructores profesionales del sector agropecuario con experiencia en el sector de extensionismo rural que ejecutan entre otras las siguientes labores: 

  • Cursos de formación complementaria de Extensionismo rural dirigido a profesionales, tecnólogos y técnicos que se desempeñan en atención a comunidades rurales (actualmente existen 8 formaciones diferentes, disponibles). 


  • Cursos de formación complementaria dirigida a comunidades rurales las cuales se ejecutan in situ de acuerdo con diagnósticos y planeación participativa identificados. 


  • Eventos de Divulgación Tecnológica EDT formulados y desarrollados en temáticas a fortalecer de las líneas o cadenas productivas asociadas al territorio y sus municipios. 


  • Acciones de acompañamiento técnico y socio-empresarial con visitas y recorridos a los sistemas productivos de los grupos de productores para mejorar rendimientos económicos y calidad de vida de las poblaciones. 


  • Procesos de investigación aplicada en territorio, en el marco del desarrollo sostenible 

  • Acompañamiento en la viabilidad y fortalecimiento de procesos de emprendimiento del sector primario. 


  • Desarrollo y asistencia técnica en proyectos productivos del área para aprendices en etapa práctica 

  • Participación en procesos de formación de la Estrategia CAMPESENA (titulada y complementaria) con atención directa en la ruralidad. 

  

Contactos:  

Héctor Ferney Rodríguez Quecán rodriguezc@sena.edu.co

No hay comentarios: