Innovación y Competitividad

SENNOVA Es el Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico a través del cual se ejecuta la política de contribución del SENA a la Ciencia y Tecnología del País; fortaleciendo capacidades locales en productividad, competitividad, generación de conocimiento y pertinencia de la Formación Profesional Integral impartida en la institución.   

A través de esta estrategia, la Institución reúne las diferentes líneas programáticas: Apropiación Cultura de la Innovación y la Competitividad, Fomento de la Innovación y Desarrollo Tecnológico en las Empresas, Investigación Aplicada y Semilleros de Investigación en Centros de Formación, Parques Tecnológicos- Red Tecnoparque, Tecnoacademias, Fortalecimiento de la oferta de Servicios Tecnológicos, Extensionismo Tecnológico, Gestión del Conocimiento y Actualización y Modernización Tecnológica de los Centros de Formación. 

Toda la comunidad SENA hace parte de SENNOVA, una iniciativa por medio de la cual aprendices e instructores tienen la oportunidad de participar y adquirir conocimientos. 

 

Contamos con el grupo de investigación categorizado en grupo C, llamado Producción limpiaColombia Investiga para el Bienestar y el Ambiente - CIBA CBA. 


En el Centro de Biotecnología Agropecuaria, se encuentran activos 17 semilleros de investigación integrado por instructores y aprendices en la diferentes disciplinas como son Agroindustria, multimedia, agricultura, pecuaria, bilingüismo, ambiental, seguridad y salud en el trabajo, entrenamiento deportivo, biotecnología vegetal e industrial, automatización, entre otras áreas.   Estos semilleros junto con aproximadamente 27 instructores investigadores  se encargan de realizar actividades enfocadas a fortalecer la política de formación profesional integral y contribuir a su pertinencia y calidad, con base en el análisis de información y elaboración de estudios e investigaciones, de igual forma, se adelantan estrategias para la gestión del conocimiento generado por la investigación aplicada desarrollada en los Centros y por los resultados de los proyectos con el fin de incorporarlos a la formación, divulgarlos y transferirlos a la formación profesional, la formación para el trabajo y al sector productivo. 

 

Estos son nuestros semilleros de investigación:


No.  

Nombre del Semillero 

Lideres 

Conformado 

Área 

Formaciones beneficiadas 

1 

Semillero de Investigación Permacultura con un propósito  

Luz Elena Ramos – Alirio Navarrete – Luz Estela Soler 

Marzo 2024 

Ciencias Ambientales y de la tierra  

Tecnología en Control Ambiental; Tecnología en Gestión de Recursos Naturales; Tecnología en Sistemas de Gestión Ambiental; Técnico en Manejo Ambiental. .  

2 

Semillero de Investigación en Diseño y producción de materiales digitales para el aprendizaje de inglés con propósitos específicos 

Liliana Sabogal 

Marzo 2024 

Ciencias de la Educación  

Interdisciplinar (Todas las formaciones del Centro de Biotecnología Agropecuaria) 

3 

Semillero de investigación en Automatización agroindustrial y desarrollo de recursos tecnológicos inmersivos virtuales e interactivos  

  

Nelson Gabriel Díaz 

Marzo 2024 

Cuarta revolución industrial 

Tecnología en Agrobiotecnología; Tecnología en Producción Agrícola; Tecnología en Control Ambiental; Tecnología en Producción de Especies Menores; Tecnología en Producción Ganadera.  

y demás formaciones., por ser interdisciplinario) 

4 

Semillero de Investigación Raíces en movimiento 

Dennis Jair López 

Marzo 2024 

Ciencias de la Educación – Cuarta revolución industrial  

Interdisciplinar (Todas las formaciones del Centro de Biotecnología Agropecuaria) 

5 

Semillero de investigación en gastronomía. 

SABOR COLOMBIA 

Sofia Reinel  

JUNIO 2024 

Gastronomía 

Técnico en servicio de Restaurante y bar, Técnico en servicio barismo, auxiliar de servicio en bartender, técnico en cocina y técnico en pastelería; 

6 

NI DE RIESGOS 

Jorge Morales  

Febrero 2020 

Seguridad y salud en el trabajo 

Interdisciplinar (Todas las formaciones del Centro de Biotecnología Agropecuaria) 

 

7 

Semillero de Investigación en Calidad y Transformación de Alimentos SICTAL  

Pilar Ibata 

Marzo de 2016 

Agroindustria  

Tecnología en Control de Calidad de Alimentos; Técnico en Panificación; Técnico en Procesamiento de Derivados Lácteos; Técnico en Procesamiento de Derivados Cárnicos; Técnico en Corte de Carnes.  

8 

Semillero de Investigación en Nutrición Animal NUTRIBIO  

Álvaro Hugo Jaramillo Benavides  

Febrero de 2017  

Agronomía, Veterinaria y afines  

Tecnología en Producción de Especies Menores; Tecnología en Producción Ganadera.  

9 

Semillero de Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Pecuaria SI-SISPROPEC  

Claudia del Pilar Herrera Farfán  

Febrero de 2021  

Agronomía, Veterinaria y afines  

Tecnología en Producción de Especies Menores; Tecnología en Producción Ganadera.  

10 

Semillero de Investigación en Paisajes Ganaderos  

Duver Javier Guerrero Peña – Carlos Mario Artunduaga 

Febrero de 2021  

Agronomía, Veterinaria y afines  

Tecnología en Producción de Especies Menores; Tecnología en Producción Ganadera.  

11 

Semillero de Investigación en Entrenamiento Deportivo y Actividad Física EDAF  

Miller Vargas  

Marzo de 2019  

Ciencias de la Educación  

Tecnología en Entrenamiento Deportivo; Técnico en Entrenamiento Deportivo; Técnico en Actividad Física.  

12 

Semillero de Investigación en Biotecnología Industrial SI-BIOTEC  

Mario Andrés Colorado Gómez  

Marzo de 2018  

Agronomía, Veterinaria y afines  

Tecnología en Agrobiotecnología; Tecnología en Producción Agrícola; Tecnología en Control Ambiental; Tecnología en Producción de Especies Menores; Tecnología en Producción Ganadera.  

13 

Semillero de investigación Agrícola SENA - SIAS  

Yamile Muñoz; Nancy Vergara y Clemencia Cerón.  

Mayo de 2023  

Ciencias agropecuarias 

Tecnología en Agrobiotecnología; Tecnología en Producción Agrícola; Tecnología en producción agrícola ecológica; tecnología en Gestión de empresas Agropecuarias; Agroindustria.  

14 

Semillero de Investigación en Economía Ecológica Comunitaria y Social SI-EECS  

Mónica Ospina Correa  

Marzo de 2019  

Ciencias Ambientales y de la tierra  

Tecnología en Control Ambiental; Tecnología en Gestión de Recursos Naturales; Tecnología en Sistemas de Gestión Ambiental; Técnico en Manejo Ambiental.  

15 

Desarrollo sostenible y sistemas de gestión ambiental – DSYGA 

Rocio del Pilar Cely 

Febrero de 2022.  

Ciencias Ambientales y de la tierra  

Tecnología en Control Ambiental; Tecnología en Gestión de Recursos Naturales; Tecnología en Sistemas de Gestión Ambiental; Técnico en Manejo Ambiental.  

16 

Semillero de investigación Emprendimiento sostenible y TICs. 

Maryury Cassiani – Elkin Cortés  

Marzo 2022 

Ciencias administrativas y Ciencias de la información y comunicación 

Tecnología en Gestión de mercados, Tecnología en gestión de empresas agropecuarias; tecnología en Gestión empresarial; Tecnología en negociación internacional;  Tecnología en análisis y desarrollo de software; Especialización tecnológica en análisis de datos.   Técnico en programación de software. 

17 

Semillero de investigación INBIO-CBA 

Sandra Liliana Lerma Bocanegra  

Febrero 2018 

Biotecnología vegetal, Cultivo de tejidos, bioinsumos 

 Tecnología en Agrobiotecnología; Tecnología en Producción Agrícola; Tecnología en producción agropecuaria ecológica. 


Los invitamos a ser parte de la comunidad SENNOVA CBA.  




No hay comentarios: