Subsedes:
Tenemos
subsede en el municipio de Facatativá. Atendemos la provincia de sabana
occidente (Mosquera, Funza, Madrid, Bojacá, Zipacón, Facatativá, El Rosal y
Subachoque), la provincia del Guavio (Gama, Junín, Guasca, Gachetá, Gachalá y
Ubalá), municipios de sabana centro (Tabio, Tenjo y Cota) y la zona perimetral
rural de Distrito Capital.
Formación:
El
Centro de Biotecnología Agropecuaria brinda formación profesional integral
virtual y presencial en los niveles: auxiliar, operario, técnico laboral,
tecnólogo, especialización tecnológica, formación complementaria, y
bilingüismo, y a través de las estrategias: articulación con la media,
AgroSENA, SENA Emprende Rural, CampeSENA, Full Popular y formación dual.
Áreas
de conocimiento:
Manejamos
12 redes del conocimiento: agrícola, ambiental, biotecnología, comercio y
ventas, hotelería y turismo, gestión administrativa y financiera, informática,
diseño y desarrollo de software, pecuaria, actividad física, recreación y
deporte, logística y gestión de la producción, construcción, electrónica y
automatización.
Ambientes
de formación:
Contamos
con diferentes ambientes de formación donde los aprendices pueden hacer uso de
las herramientas que emplearán en un escenario real cuando inicien su etapa
productiva. Entre ellos tenemos el laboratorio de calidad de alimentos,
laboratorio de biotecnología industrial, laboratorio de biotecnología vegetal,
ambiente de agroindustria en panificación, ambiente de bebidas
fermentadas-cervecería artesanal, ambiente de agricultura de precisión,
sistemas acuapónicos, escuela de habilidades y destrezas y granja solar
fotovoltaica. Disponemos, además, de un centro de convivencia para que los
aprendices de zonas retiradas puedan hospedarse.