
El viernes 13 de junio, el Sr. Alcalde de Facatativa Coordinador de la Secretaría Técnica de la Mesa instaló un evento en el Club Serrezuela de Mosquera, reuniendo representantes de diferentes Instituciones tanto privadas como gubernamentales como por ejemplo: Corpoica, Universidades (Cooperativa, Cundinamarca, UNAD, otras), Concesión Vial Los Alpes, Prodeocsa, Fenalco, Gobernación, Cámara de Comercio, SENA, para intercambiar expectativas de Desarrollo Integral de la zona y reactivar como mecanismo de gestión la Mesa de Competitividad de la Sabana de Occidente.
Luego de un proceso de intercambio de información de cifras y datos de la Política de Competitividad Departamental se identificaron temáticas muy importantes a trabajar, como la de unificar perspectivas estratégicas de crecimiento y competitividad Regional por parte de los diferentes estamentos (Público, social y productivo), identificar las fortalezas y potencialidades, mejorar la capacidad de negociación y fortalecer nuestra Identidad cultural.
Todo basado en una adecuada orientación de la Formación Integral del Talento Humano para el desarrollo de las apuestas productivas, en la formalización y Asociatividad de las actividades empresariales y en el aumento de la capacidad de Integración Institucional con la sociedad y el sector productivo. Sin dejar a un lado también, una buena infraestructura vial y promoción de las TICS para una Cundinamarca digital y conectada.
Varias son las apuestas productivas que nos atañen, entre ellas, la agroindustria, alimentos, flores, hortalizas, frutales y aromáticas con buenas perspectivas exportadoras. Igualmente el Turismo, la Informática y Salud de alta complejidad. En el sector de Industria se destacan: confecciones, químicos, bebidas, cosméticos, construcción, aseo, automotor.
Posteriormente se conformaron los Comités Técnicos ó Mesas temáticas: De Infraestructura y Medio Ambiente, Ciencia y Tecnología, Desarrollo Institucional y Proyección Social, Desarrollo Económico, quedando el SENA y específicamente participando nuestro Centro CBA en las tres últimas. Estos han venido sesionando con cierta periodicidad logrando acuerdos relevantes que direccionarán acciones conjuntas para el 2009 tales como un Plan Sectorial de Turismo, Corredor Tecnológico, Logística para la Competitividad entre otros.
Recomendamos como lectura adicional el Documento CONPES No. 3484 de Agosto del 2007 sobre la transformación productiva y la promoción de las micro- pequeñas y medianas empresas.
Mayor Información:
Unidad de Emprendimiento del CBA
KLM 7 Vía a Mosquera PBX 5462323 Ext. 17870 – 17874