lunes, 24 de noviembre de 2008

CBA comprometido con el desarrollo turístico de la Sabana Occidente

En el Foro realizado en Zipaquirá, dentro del marco del Seminario Regional de Turismo Sabana de Bogotá, realizado en octubre pasado, se llegó a una conclusión que nos compromete a todos: Cundinamarca es un Departamento que no se muestra y por lo tanto no se vende pese a todos los atractivos naturales, culturales e históricos que posee. Hacen faltan proyectos, invertir recursos, gente capacitada y no existen alianzas significativas entre las ALCALDÍAS, EL COMERCIO y la COMUNIDAD que puedan revertir en la formulación de proyectos concretos de inversión en el sector.
El equipo humano del CBA ha estado en coherencia con esa premisa desde el año pasado. La Coordinación de la Unidad de Emprendimiento ha realizado en todos los Municipios de la cobertura del Centro, talleres de sensibilización hacia la importancia del Turismo como sector promisorio de la Sabana Occidente para la generación de Ingresos, convocando y abriendo espacios de acercamiento y concertación entre los entes públicos, productivos y sociales. Esto ha propiciado una gran motivación y conciencia de trabajar en equipo; producto de esta sensibilización fue el establecimiento de los comités técnicos en cada localidad para realizar el Inventario turístico, identificar actores, definir lineamientos de desarrollo sectorial e identificar líneas de proyectos y rutas turísticas.
Ejemplo concreto de este ejercicio fue la constitución legal de la “Corporación Turística MAHAIKA” del Municipio de Tenjo, que viene adelantando la formulación de proyectos de inversión y venta de servicios turísticos.
Paralelamente, el CBA ha venido atendiendo demandas de Formación que han surgido en dichos intercambios en áreas de Etiqueta y Protocolo, Servicio al Cliente, Mesa y bar, Cocina, Panadería y Repostería, Guianza turística, Manipulación de Alimentos, Procesamiento lácteos y Control de Calidad de alimentos, inicialmente en Formación Complementaria (cursos cortos para emprendedores y empresarios de estas áreas, bachilleres, docentes) pero a partir de enero del 2008 ha venido ofertando en Formación Titulada en áreas de Cocina, Guianza Turística y Control de Calidad de Alimentos y próximamente lo hará con mayor énfasis por la constitución de la Primera ESCUELA GASTRONÓMICA para la Sabana de Bogotá que se inaugurará en el Primer semestre del 2009 en las instalaciones del CBA en Mosquera.
Mayor Información:
Unidad de Emprendimiento, Dr. Gabriel Botero PBX 5462323 Ext. 17870 -17874
Coordinación Académica de Formación Profesional: Dr. Jorge Zárate PBX 5462323 Ext. 17952

No hay comentarios: