jueves, 23 de abril de 2009

INVITACIÓN

El Centro de Biotecnología Agropecuaria de Mosquera invita a sus aprendices a unirse a la celebración del día de la Tierra y el Día del Idioma este 29 de abril.












Para esta celebración realizaremos varias actividades tales como el Fashion Ecológico y
la elección del finalista como solista en Música que representará al CBA a nivel nacional. Igualmente se hará la celebración de los cinco años creación de la Regional Cundinamarca del SENA.
Por tal razón tenemos una gran invitación a todos los aprendices de nuestro centro:
Para el Fashion Ecológico los grupos interesados deberán elaborar un traje con materiales reciclables y con un tema particular, alusivo al medio ambiente.
Para elección del Solista en Música que representará a nuestro Centro en el Encuentro Cultural Nacional, los interesados deberán preparar dos canciones, una que pertenezca al folclor colombiano en cualquier ritmo (pasillo, bambuco, vallenato, etc.) y otra de libre elección.
En cuanto a la celebración de los cinco años de la Regional Cundinamarca, cada grupo debe preparar una canción, un cuento o una poesía alusiva a esta conmemoración. Estos trabajos se presentarán frente a todo el CBA y deben participar todos los miembros de cada grupo.
MAS INFORMACIÓN

lunes, 20 de abril de 2009

INVITACIÓN ESCUELA INSTRUCTORES SENA


Invitamos a todos los instructores y tutores del SENA a inscribirse para participar en el proyecto de la Escuela Nacional de Instructores y diligenciar la encuesta necesaria para recoger la información básica.
La encuesta estará abierta desde el 15 hasta el 25 de abril.
Para diligenciar la encuesta hacer click en el siguiente enlace:
http://oficina.sena.edu.co/encuestas/encuestas_instructores.php

domingo, 12 de abril de 2009

La Gallina Feliz

Los indígenas del Casanare pertenecientes a los grupos Kuibas, Sikvanis y Salibas que viven y estudian en el Centro de Biotecnología Agropecuaria de Mosquera, pensando en las necesidades que tienen sus comunidades, actualmente trabajan en el proyecto Gallina Feliz, el cual busca suplir las necesidades alimenticias y agropecuarias que tienen algunos sectores de su población.
Nacido luego de un estudio hecho en sus propias comunidades, donde los aprendices étnicos del Casanare irán a aplicar lo aprendido una vez arriben a la etapa productiva, se llegó a la conclusión de que hacía falta algo que permitiera una producción de proteína animal y vegetal más económica y constante para todos, pero principalmente para mujeres embarazadas, personas mayores de 60 años y niños, que conforman el sector más vulnerable de la población.

MÁS INFORMACIÓN

jueves, 2 de abril de 2009

Producción más limpia de Clavel y de Rosa

El uso de las aguas residuales –lixiviados— en cultivos de flores: una forma de avance en la floricultura.

El día primero de abril de este año en el centro de Biotecnología agropecuaria de Mosquera se realizó la jornada de divulgación tecnológica: Automatización de la recirculación de Lixiviados en cultivos de clavel y rosa. Esta jornada se efectuó en asocio con la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá y el Centro de Innovación de la Floricultura Colombiana – Ceniflores, con el apoyo de Colciencias y contó con la presencia de empresarios del sector floricultor y empresarios del sector agronómico en general.