· Inscripciones 24 y 25 de agosto, sólo a través de la página del SENA o del Contact Center 5925555 (para Bogotá) y 018000910270 (resto del país).
· 28 nuevos programas, de los cuales 4 se impartirán en casi la totalidad de regionales del SENA
Bogotá, 23 de agosto de 2010.- El martes 24 y el miércoles 25 de agosto, serán las inscripciones a la cuarta convocatoria de este año del SENA, que además de los 34.000 cupos de formación que ofrece incorpora 28 nuevos programas en oficios con alta demanda por parte de los sectores productivos.
En total, son 244 programas que ofrece el SENA en esta convocatoria. De los 28 nuevos programas se destacan cuatro, que se ofrecerán en la mayoría de departamentos del país, dado su impacto como jalonadores de tecnología, de desarrollo y de competitividad de los sectores productivos y de las regiones colombianas: Especialización Tecnológica en Aplicación de la Bioinformática en la Producción Animal, Tecnólogo en Gestión del Ciclo de Vida del Producto, Tecnólogo en Formulación de Proyectos, y Tecnólogo en Agricultura de Precisión.
El programa de especialización en Bioinformática Animal, busca aportarle al sector pecuario nacional recurso humano especializado en el desarrollo y aplicación de herramientas informáticas que mejoren los procesos productivos y la toma de decisiones y que apoye el crecimiento socio-económico de las empresas y las regiones.
La Formulación de Proyectos, está orientado a estimular a las organizaciones productivas, a las regiones y a sus comunidades para que, haciendo uso de diversas metodologías, elaboren y ejecuten proyectos como instrumento de proyección de sus negocios o actividades productivas y como elemento fundamental de crecimiento socio-económico. En esta convocatoria, el SENA también ofrece los programas programa de Tecnólogo en Formulación de Proyectos y de Especialización Tecnológica en Gestión de Proyectos
Con este programa de Gestión del Ciclo de Vida del Producto, o PLM, el SENA le apunta a formar un recurso humano capacitado en esta moderna tecnología que pese a que no es nueva en el mundo industrializado, es casi que desconocida en el país y que permite organizar y desarrollar proyectos y construir, de manera virtual, diferentes productos sin necesidad de elaborar costosos prototipos.
La totalidad de los nuevos programas abarca oficios relacionados con diferentes actividades y sectores económicos, tales como densitometría ósea, medicina nuclear, producción de multimedia, telemedicina, asistencia en aplicación de procesos reproductivos bovinos, comercio electrónico, diseño industrial, gestión de proyectos, análisis químico de carbones y minerales, biocomercio sostenible, entre otros.
De los 34.000 cupos que se ofrecen en esta convocatoria, 11.938 son para tecnólogos, 18.547 para técnicos, 870 para especialización técnica, 940 para especialización tecnológica, y 1.705 para otros niveles de formación.
Pasos para registro e inscripción
Las inscripciones se realizarán únicamente los dos días señalados, a través de la página institucional (www.sena.edu.co), a partir de las 00.00 horas del martes 24 de agosto y hasta las 11:59 p.m. del miércoles 25.
Igualmente, los interesados podrán inscribirse en el Contact Center de la entidad (teléfonos: 5925555, para Bogotá, y 018000910270, para el resto del país), en el horario de 7:00 a.m. a 10:00 p.m.
Las personas interesadas en inscribirse a cualquiera de los 244 programas de formación que ofrece el SENA en esta convocatoria, deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a www.sena.edu.co, y buscar el banner ‘Programas de Formación’,
- Consultar si el programa que se desea está dentro de esta convocatoria,
- Si la búsqueda es efectiva, el aspirante debe registrar sus datos en el sistema,
- Inscribirse en el programa deseado.
Todos los aspirantes deben estar previamente registrados para poder inscribirse en el programa de formación escogido.
Importante: si el aspirante tiene alguna inquietud sobre cómo realizar la inscripción, deberá ingresar a ww.sena.edu.co y hacer clic en el enlace ‘preguntas frecuentes’ donde encontrará las respuestas y la orientación correspondiente. Así mismo, en el link ‘cronograma’ está disponible la información relativa a las fechas que deberán tener en cuenta.
Se recuerda que las inscripciones, la formación profesional y los demás servicios que ofrece el SENA son totalmente gratuitos y no requieren intermediarios, por lo que se previene a la comunidad estar atenta y no dejarse engañar por parte de inescrupulosos, denunciando cualquier irregularidad al correo institucional de Servicio al Ciudadano mipregunta@sena.edu.co.
No hay comentarios:
Publicar un comentario