En el marco del Primer
Simposio Nacional e Internacional del Sector Pecuario, se hizo el
lanzamiento de la tercera edición de la revista Siembra, al igual que la
publicación de cinco libros, como resultado de investigación de diferentes
instructores. La cual tuvo una gran acogida por los visitantes del stand,
quienes tendrán acceso a esta información gracias a las plataformas digitales.
La revista siembra cuenta fue creada
como una iniciativa del grupo de investigación del
Centro para promover la divulgación de resultados de procesos de investigación
aplicada, innovación y desarrollo tecnológico, en las áreas de
agrobiotecnología, agrícola, pecuaria, medio ambiente, educación,
agroindustria, energías alternativas y demás áreas que componen las redes de
conocimiento a las cuales pertenece el Centro. En la cuales se entregaron
artículos de investigación como: “Flexibilidad: ¿Capacidad fundamental?
Valoración de sistema LDF enfatizado en la flexibilidad” que permiten
fortalecer las competencias de los aprendices, y el desarrollo de nuevas
perspectivas para el sector pecuario.
Según el instructor e investigador Álvaro
Hugo Jaramillo, quien publico las cartillas “Evaluación
del extracto de ajo y tomillo en el agua de bebida y su efecto en los
parámetros productivos y salud intestinal de conejos, pollos de engorde y
cerdos” mencionaba que parte de la labor
fundamental del SENA, es poder llegar a los campesinos y a las personas del
sector, con investigaciones que se están realizando desde el centro de
biotecnología, y así poder mejorar la calidad de su trabajo.
Por esta razón para el cba, de Mosquera es importante la
divulgación de la investigación, que se realiza desde el centro, para así
generar una transformación en el sector pecuario, llegando a toda la comunidad
en general.