miércoles, 31 de octubre de 2012

Encuentro Departamental de Juventud

Los Jóvenes construyen Cundinamarca.


Se invita cordialmente a participar en el primer encuentro departamental del sistema de Juventud del departamento de Cundinamarca. Este se realizará los días 10 y 11 de Diciembre del  2012  en el Centro de Biotecnología Agropecuaria - SENA Ubicado en el Km 7 vía Bogotá - Mosquera.
 
 
97890765 Encuentro de Juventudes

 
En este Link podrás ver la web del evento, inscribirte, y hacer parte de este gran evento en que los jóvenes toman la bandera del Departamento.
CUPOS LIMITADOS (180) SEGÚN INSCRIPCIÓN ELECTRÓNICA.

Inscripción Aquí.
Para más información. Aquí

lunes, 22 de octubre de 2012

Calidad con Calidez


En el marco de la nuevas directrices de la implementación del sistema integrado de gestión para la entidad más querida por los colombianos, se hace necesario que toda la comunidad SENA conozca y participe de este nuevo reto y con el apoyo del proyecto Calidad con Calidez direccionado por el Dr. Luis Alfonso Hoyos, queremos hacer la socialización a nuestros clientes internos y externos de la nueva promesa de valor y su marco estratégico, con el objetivo de que lo apropien y lo repliquen en toda su zona de influencia.

El Centro de Biotecnología Agropecuaria se une a tan importante programa y hace parte activa de las proyecciones para el desarrollo del SENA de talla mundial.
 
Este gran reto ha sido asumido por la gran familia SENA, con el compromiso de la Ata Dirección y de todo el Equipo Humano de colaboradores de la Entidad, con la dedicación entusiasta de los líderes de Procesos, de Regionales y Centros de Formación, que conforman la Legión de Calidad con Calidez, se avanza en la ruta de implementación del Sistema Integrado de Gestión Calidad con Calidez.
 
Para ser una Entidad de Clase Mundial, el Servicio Nacional de Aprendizaje, toma la decisión de implementar un Sistema Integrado de Gestión, bajo las normas internacionales: ISO 9001:2008 para Gestión de Calidad, ISO 14001:2004 para Gestión Ambiental, OHSAS 18001:2007 para Seguridad y Salud Ocupacional, ISO 27001:2005 para Seguridad de la Información, y la Norma Técnica de Calidad para la Gestión Pública NTCGP 1000:2009, adicionalmente, el SENA avanza en la implementación de modelos de excelencia internacionales reconocidos, y en herramientas asociadas como los programas de Medición de Huella de Carbono, Great Place to Work, y Empresa Libre de Alcohol y Drogas, ELAD, para mejorar sus desempeño y seguir siendo la Entidad más Querida por los colombianos.
 
En la siguiente gráfica se presentan los diferentes ejes que se articulan en nuestro Sistema Integrado de Gestión – Calidad con Calidez.
 



AlmaSENA, vitrina para el comercio electrónico del agro

 
Mosquera (Cun.), 22 de octubre de 2012.- La iniciativa de un grupo de aprendices del Tecnólogo en Gestión de Mercados tiene como objetivo generar soluciones a los pequeños y medianos productores, con la creación de un canal de comercialización efectivo que reduzca la intermediación y genere una mayor dinámica de los mercados.
 
Tecnólogo en Gestión de mercados
El proyecto integra especialidades en torno a la producción, a la comercialización y al desarrollo de aplicaciones y sistemas informáticos.
Comercio eléctrico como canales de distribución virtuales basados en tecnología web, donde diseñamos procesos de marca y mercadeo.
 
Con la idea, que nació a finales de 2011 como una inquietud del grupo de tecnólogos en Gestión de Mercados, los aprendices desarrollaron un diagnóstico y detectaron la necesidad de crear una forma efectiva de comercialización de productos (frutas, verduras, carnes,  y lácteos) producidos por aprendices de otras especialidades en el Centro de Biotecnología Agropecuaria, con el fin de evitar pérdidas.
El canal de comercialización electrónica (portal Web) “pretende brindar una solución de comercialización de los productos SENA a nivel agropecuario, sirviendo de enlace entre la producción de los centros de Cundinamarca y una demanda constante de estos productos en las poblaciones aledañas a dichos centros”, explicó Manuel Pacavitta, instructor en el área de Mercadeo y Logística.
En el mediano plazo, el proyecto AlmaSENA ampliará su rango de acción. “El proyecto se pensó en varias fases; primero, el mercadeo de la producción del Centro en todas sus especialidades: agrícola, pecuaria, y láctea. En una segunda fase se incluirán otros centros de la Regional Cundinamarca y, en la tercera,  a pequeños empresarios que quieran anunciar sus productos”, agregó Pacavitta.

AlmaSENA se dará a conocer durante  la feria empresaria Impulsa, que se realizará del 24 al 30 de noviembre, en el Centro de Biotecnología Agropecuaria de Mosquera

Para más información. Aquí

Acciones del CBA en Biotecnología Vegetal.

Productos WEB  - Alma Sena.
Productos agrícolas y agropecuarios – Canal de comercialización y distribución.
 



Damos la Bienvenida:

Blog de BIENESTAR - Tu Espacio
 
Blog Bienestar
Blog Bienestar - Centro de Biotecnología Agropecuaria (Mosquera)
Un espacio para: "El bienestar de los alumnos en el conjunto de condiciones y posibilidades que les permiten potenciar y maximizar los conocimientos, las competencias que se desarrollan en el proceso de aprendizaje y en su participación, como miembro de la comunidad educativa del Servicio Nacional de Aprendizaje".

Para más información. Aquí

jueves, 18 de octubre de 2012

Formación Continua Especializada - Del SENA para el SENA -


OFERTAS DE ACCIONES DE FORMACIÓN


Antes del 31 de Octubre del 2012
Programa de Formación Continua Especializada
La Dirección del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo, a través  del Programa de Formación Continua Especializada, adelantó la convocatoria 001 de 2012, con el objeto de fomentar y cofinanciar proyectos de formación a la medida de las necesidades de las empresas, para mejorar la productividad y competitividad de los trabajadores colombianos.
En el marco de esta convocatoria y en virtud de la transferencia de tecnología al SENA, nuestra Entidad cuenta con cupos para participar en las acciones de formación aprobadas a las empresas beneficiarias. Estos cupos están dirigidos a funcionarios de planta, contratistas, aprendices, y personas inscritas en el Servicio Nacional de Empleo.

Para más información. Aquí

Visítenos www.sena.edu.co



 

lunes, 15 de octubre de 2012

HEREDEROS DE TRADICIÓN LECHERA SE FORMAN EN EL CENTRO DE BIOTECNOLOGÍA AGROPECUARIA – SENA


Estos jóvenes son campesinos y llevan la ganadería en la sangre; son hijos de productores de leche que distribuyen a la compañía Alquería S.A.
Mosquera (Cundinamarca), 15 de octubre de 2012.- Se trata de 25 jóvenes, hijos de productores lecheros y distribuidores de Alquería, quienes reciben formación en el Centro de Biotecnología Agropecuaria –dentro del programa Técnico en Producción Ganadera–y que provienen de los departamentos de Boyacá, Arauca y Casanare, además de Cundinamarca.
Los aprendices fueron vinculados a su proceso de formación mediante la modalidad de contrato de aprendizaje. “Es un programa especial porque son patrocinados por la empresa. El SENA, además de la capacitación, les facilitó las instalaciones de internado de las que dispone el centro”, explicó Juan Manuel González, gestor estratégico de la Dirección de Promoción y Relaciones Corporativas, de la Dirección General de la Entidad.
  • “De esta manera facilitamos el relevo generacional que tanto requiere el campo, de forma que permita a estos ganaderos ser más productivos y competitivos”, agregó el funcionario.
Actualmente Alquería adelanta un programa de excelencia profesional a nivel interno; en esta oportunidad decidió apoyar a los muchachos que desde hace siete meses, se forman para adelantar el proceso de avance tecnológico de las regiones donde la compañía tiene presencia.
  • “La empresa emprendió un proceso de buenas prácticas en las fincas de sus proveedores; estos aprendices son quienes, a futuro, monitoreen y guíen el avance”, dijo Carlos Arturo Pardo, instructor de Inseminación Artificial.
Una vez finalicen su formación con el SENA, los jóvenes podrán desempeñarse como administradores de fincas y saldrán con fortalezas en las áreas nutricional, sanitaria y reproducción bovina.
Según cifras reveladas por la Muestra Mensual Manufacturera del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el sector lácteo en Colombia contribuye con el 10,3% dentro de la producción industrial de alimentos y bebidas; asimismo, representa el 10,6% del total de personas ocupadas dentro de la misma industria.
 
Para más información. Aquí.

martes, 9 de octubre de 2012

Habla nuestro Director General


DIRECTOR NACIONAL - SENA


Pensando en al Aprendiz SENA siglo XXI, el documento a continuación anexo publicado en la revista internacional MAGISTERIO en la edición actualmente en circulación. Presenta:

BILIGUISMO, Apertura al mundo  y apreciación de pluralidad y diferencia.

 
Cordialmente.

Luis Alfonso Hoyos Aristizábal  

Director Nacional SENA
 
BILINGUISMO.pdf - Adobe Acrobat Pro