Un 19 de noviembre de 2008 cambió la vida de Carlos Felipe Segura, cuando decidió emprender con su proyecto de apicultura. Hoy después de 13 años y luego de haber recibido beneficios del Fondo Emprender, genera empleo a seis familias del sector y produce miel, polen, propóleo, jalea real, cera y otros subproductos derivados de las colmenas.
“El día que decidí emprender como apicultor me propuse darle un valor diferencial a mi proyecto y elegí las buenas prácticas apícolas que, en Carlos Segura, Abejas SAS, empiezan desde la construcción de las colmenas, que no están puestas sobre piedras, canastas o en el piso, sino sobre estructuras metálicas para mayor bienestar de las abejas, Con los recursos que me dio el SENA construí una planta de producción donde los protocolos de asepsia y trazabilidad son muy estrictos”, menciona Felipe Segura, gerente del proyecto Carlos Segura, Abejas SAS.
Felipe
se capacitó en un programa de apicultura en el Centro de Biotecnología
Agropecuaria de Mosquera, su ideal era aprender más sobre el negocio para
llevarlo a la práctica en su proyecto. “El SENA me ayudó a estructurar mi
negocio, a aterrizar mi sueño y a ser puntual en lo que deseaba. Me han
acompañado durante todo mi proceso, me capacitaron y me ayudaron a crear
empresa”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario