jueves, 23 de septiembre de 2021

El SENA continúa apoyando el emprendimiento y las ideas innovadoras

 


La pandemia no ha sido impedimento para aquellas personas apasionadas por su oficio, por el contrario, les ha permito innovar ante los nuevos retos. Así lo hicieron Fernando Martínez Uribe, indígena de la etnia Cubay y su esposa Ximena Hernández, quienes desde hace 10 años decidieron emprender.

Iniciaron con Sirios veterinaria, una empresa que vende productos para mascotas, entre ellos los collares artesanales para caninos y felinos. Durante la pandemia se formaron en el SENA para fortalecer sus conocimientos en marroquinería, creación de empresa, formulación de planes de negocio y apertura de nuevos mercados.

De allí nació su nueva idea de negocio Kurami, una empresa en la que se venden artículos en cuero, cinturones; zapatos, “su producto estrella”, bolsos y billeteras. “Cuando empezamos a formarnos en el SENA teníamos claro que íbamos a aprender nuevas cosas, pero que nunca perderíamos nuestra esencia, ante todo preservaríamos nuestra cultura, nuestras tradiciones y costumbres artesanales e indígenas. Queríamos conservar la tradición del tejido, los colores y, sobre todo, el concepto de unidad y todo esto nos lo respetaron allí”, mencionó Fernando.

Para que sus productos tuviesen mayor acogida y pudiesen llegar a todas las personas del sector, Fernando y Ximena decidieron unir a los marroquineros de la zona y sacar una colección donde se presentara arte rupestre cundinamarqués.  Digitalizaron los pictogramas y luego los pasaron por los telares para poder tejerlos en mostacilla y ensamblarlos en los diferentes productos.

No hay comentarios: