A través del curso complementario Emprendedor en cultivos transitorios de
SENA Emprende Rural, Jhon Pineda amplió sus conocimientos técnicos, mejoró los
procesos agrícolas y cumplió el sueño de sus padres.
“Agata flores y follajes
empezó con una idea clara: exportar sus productos para que en otros países se
conociera la calidad del trabajo realizado por los productores colombianos y
hacer felices a las personas que admiran la hermosura de una flor y de una
planta ornamental”, manifiesta Jhon Pineda, gerente de Agata flores y follajes.
De
acuerdo con la información suministrada por Jhon, una de las fuentes económicas
del municipio de Cachipay es la venta de follajes, los agricultores siembran
las plantas ornamentales y se las venden a empresas como Agata, que a su vez les
vende a industrias como Elite Flower. Con algunas
comercializadoras ubicadas en La Sabana se convino que ellas cultivaban las
flores y los demás los follajes. De esta manera se organizan los buqués que
finalmente se exportan.
En
Agata flores y follajes trabajan seis personas
de forma directa, sin embargo, el número de proveedores asciende a más de 40
cultivadores, distribuidos en Cachipay y Anolaima. “Una de
las cosas que más nos motiva a sacar adelante nuestro proyecto son las personas
a las que les podemos dar empleo porque son madres cabeza de hogar y jóvenes
que hasta ahora empiezan con su primer trabajo”, enfatiza Jhon.
El
valor diferencial de Agata es el color de sus follajes, los pintan conforme la
necesidad que tengan las comercializadoras, que de acuerdo con la temporada del
año piden colores diferentes. Otro aspecto novedoso es la forma como preparan
los terrenos para los cultivos, y esto se debe a la formación que Jhon y su
esposa recibieron a través del programa SER.
“En el municipio de Zipacón se dictó un curso con el SENA y muchas personas de la región asistimos. Allí aprendimos a llevar un mejor manejo de nuestros cultivos, qué insecticidas, fungicidas y herbicidas usar en determinado momento; aprendimos a diferenciar los tipos de plagas y enfermedades; a cuidar el medio ambiente, entre muchas otras cosas que nos han servido para producir productos de mejor calidad”.
Jhon y su familia sueñan con que la empresa crezca para poder generar más empleo a las personas de la región y cumplir la demanda que tienen las industrias de las flores. “También sueño con el día en que le venda de forma directa a clientes extranjeros, sé que lo lograré con disciplina”.
Pie de foto: en Agata flores y follajes se cultivan ruscus, eucalipto silver, brillantina, helecho cuero, aralias, gardenia, liriope, entre otras plantas, que son las que realzan los colores de las flores que conforman los buqués que se exportan.
Oficina de Comunicaciones Regional Cundinamarca
Información para periodistas:
Margareth
Layton Camacho: 3132328215
mlayton@sena.edu.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario